BLOG CIG

Chequeos Cardiológicos Deportivos.





Se recomienda que a partir de los 12 años en adelante que practican algún tipo de deporte de competición se realice un chequeo cardiológico mínimo cada 2 a 5 años. Sin embargo, es esencial consultar con un cardiólogo para determinar la mejor frecuencia para cada caso en específico.


¿Vas a comenzar a realizar algún tipo de actividad física? o ¿Ya llevas tiempo realizando actividad física de manera intensa y prolongada? Es cierto que el deporte y la actividad física te otorga numerosos beneficios para tu salud y bienestar, sin embargo, antes de realizar una nueva rutina de ejercicio o durante este proceso, es importante que hagas una cita médica para una valoración y prevenir riesgos que pueden llegar a complicar tu salud, en especial para el corazón.


Existen varios estudios para comprobar la capacidad del sistema cardiovascular y así poder controlar la salud del corazón y los vasos sanguíneos con el objetivo principal de prevenir un infarto de corazón o un ACV (Accidente Cardio Vascular). Los chequeos cardiológicos deportivos son una herramienta vital para asegurar que el corazón esté en óptimas condiciones mientras te diviertes y disfrutas físicas favoritos.


En el mundo del deporte de alto rendimiento se realizan chequeos cada cierto tiempo, con el fin de tratar y prevenir los problemas cardíacos derivados del deporte, por otra parte los especialistas médicos aconsejan a hombres y mujeres que aún así no son deportistas de élite pero desean realizar una actividad física se realicen un chequeo para conocer en qué estado de salud se encuentra su corazón y poder adaptar una rutina física para prevenir riesgos asociados a una práctica deportiva errónea.Además de conocer los resultados permitirá al pacientes potenciar su rendimiento.


La primera causa de fallecimiento en el mundo es la enfermedad cardiovascular, en el cual se representa en un 30% de las muertes registradas, su principal causa es la arterioesclerosis, un proceso inflamatorio de la pared de las arterias. Es por eso que en CIG Médica queremos ayudarte a mantener una salud completa, con la ayuda de los especialistas queremos diagnosticar a tiempo cualquier tipo de problema que se esté presentando y así poder aconsejarte de la mejor manera para que realices tus actividades físicas sin ninguna preocupación.


El primer paso a realizar es la cita de valoración con el especialista en cardiología y poder hacer un reconocimiento médicos para determinar la capacidad que tiene una persona para comenzar a hacer cualquier tipo de deporte físico. En la entrevista con el cardiólogo se preguntan el estilo de vida del paciente, sus hábitos alimenticios y sobre todo que actividad física desea practicar o que es lo que realiza en estos momentos. A partir de esa información se hace un historial clínico para comenzar con los chequeos cardiologicos deportivos los cuales son:


Los chequeos cardiológicos deportivos son exámenes médicos exhaustivos diseñados específicamente para evaluar la salud cardiovascular de los deportistas. Estos chequeos son más detallados y específicos que un examen médico general ya que se pone un esfuerzo considerable en el sistema cardiovascular, parap oder identificar afecciones subyacentes o factores de riesgo que se podrían pasar desapercibido en un examen médico rutinario


Durante un chequeo, el cardiólogo evalúa diversos aspectos en el corazón y sistema cardiovascular y poder detectar y abordar problemas cardíacos potenciales a tiempo y poder prevenir complicaciones graves que eviten disfrutar de una vida deportiva más segura y plena.


Para conocer la estructura morfológica del corazón y su actividad eléctrica se lleva a cabo mediante unas pruebas básicas en cardiología los cuales son, el electrocardiograma y el ecocardiograma para pasar a la prueba de esfuerzo y poder tener un informe completo del paciente. La prueba de esfuerzo o ergometría ayuda a que el cardiólogo analice cómo responde el corazón cuando se enfrenta a un esfuerzo considerable, de esta forma se logra detectar anginas o arritmias o identificar cambios en el ritmo cardíaco durante el esfuerzo físico.

La salud del corazón es importante y hay que prestarle atención a su cuidado, y poder tener una vida saludable , el primer paso es comenzar a programar una cita con nuestros especialistas, quienes detectarán a tiempo cualquier problema cardíaco potencial que pueda marcar la diferencia. Recuerda que un chequeo cardiológico deportivo es una inversión valiosa para tu salud y mantén tu pasión por el deporte con seguridad y confianza.



Referencias:

  • · Cardiavant Canarias. (s/n). Chequeo Cardiológico Deportivo. Recuperado de: https://cardiavant.com/chequeo-cardiologico-deportivo/#:~:text=En%20qu%C3%A9%20consiste%20el%20chequeo%20cardiol%C3%B3gico%20deportivo&text=El%20primero%20es%20una%20prueba,y%20un%20informe%20m%C3%A9dico%20completo.

  • · Cardiavant Canarias. (s/n). eL Chequeo Cardiológico Deportivo paso a paso. Recuperado de: https://cardiavant.com/chequeo-deportivo-paso-a-paso/

  • · Clínica Universidad de Navarra (s/n). Chequeo Cardiovascular ICAP. Recuperado de: https://www.cun.es/chequeos-salud/chequeo-cardiovascular#:~:text=El%20Chequeo%20Cardiovascular%20busca%20detectar,formaci%C3%B3n%20local%20de%20un%20trombo.

  • ·Fleni Neurología, Neurología, Rehabilitación. (2022). Evaluación cardiovascular Fleni: un chequeo rápido, simple y útil. Recuperado de: https://www.fleni.org.ar/novedades/evaluacion-cardiovascular-fleni-un-chequeo-rapido-simple-y-util/#:~:text=Los%20m%C3%A9dicos%20te%20ir%C3%A1n%20guiando,y%20una%20exploraci%C3%B3n%20f%C3%ADsica%20completa.

-----
comunicacion@cigmedica.com.mx
cigmedica.com.mx